Este libro de activos fijos es obligatorio en la medida que el contribuyente requiere sustentar gasto o costo por depreciación. Es un requisito vital tener este libro para poder registrar las operaciones de una empresa en términos de depreciación y llevar el control de activos.
Este libro se presenta de manera anual y tiene fecha máxima de atraso a los 3 meses del año siguiente.
- Por ejemplo: El libro de Activos fijos 2023, tiene como fecha de vencimiento para la presentación hasta marzo del 2024.
Los campos necesarios para el registro detallado de activos fijos contienen información clave, como el período, el Código Único de la Operación (CUO), códigos específicos para identificar activos, estados, descripciones, importes relacionados con la adquisición, mejoras, retiros y ajustes, fechas relevantes, métodos de depreciación, y valores acumulados y relacionados con la depreciación. Además, incluye campos de libre utilización para cualquier información adicional necesaria.
Es fundamental comprender la relevancia de este libro en el marco normativo. Según el inciso f) del artículo 22º del Reglamento del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta, el contribuyente debe respaldar sus gastos y costos mediante la depreciación de activos, convirtiendo al "Libro de Activo Fijo 2023" en una herramienta obligatoria:
Es esencial destacar que la obligación de mantener este registro no está vinculada al nivel de ventas de la empresa, sino a la presencia de un activo fijo en la declaración jurada anual y que su depreciación sea aceptada.
Próximamente en Tributa Soluciones tendremos la macro PLE para poder generar este Libro.